Logroño Deporte pone en marcha la segunda fase de la campaña para la vuelta al deporte denominada #LogroñoCorreconResponsabilidad. Una iniciativa con ejercicios progresivos y recomendaciones para ir recuperando la forma física tras los dos meses de confinamiento.
Las sesiones son impartidas por David Madorrán, uno de los instructores deportivos municipales con mayor experiencia, responsable del programa Entrena Corriendo.
Son 12 nuevas sesiones dirigidas, cada una con posibilidad de ser adaptada a tres niveles de intensidad, que se puede seguir a través de la web de Logroño Deporte www.logronodeporte.es. Son una continuidad de las 15 pautas de calentamiento y rutinas deportivas que se publicaron hace unas semanas, coincidiendo con la vuelta de los corredores a los circuitos urbanos.
En aquel momento contamos también con el apoyo de más de 30 atletas profesionales y aficionados que a través de las redes sociales de Logroño Deporte ofrecieron sus consejos para una correcta vuelta a la actividad física.
Las 27 sesiones que constituyen el conjunto de la campaña, con sus distintos niveles de intensidad, pueden ser tomadas como un entrenamiento progresivo, repetir alguna durante varios días o seguidas de forma aislada en función de las necesidades o gustos de los corredores.
Como señala el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, “es fundamental recuperar la práctica deportiva con responsabilidad, para evitar lesiones que podrían dañarnos personalmente pero además que contribuirían a saturar un sistema sanitario que actualmente tiene otras prioridades. Asimismo hay que apelar a la responsabilidad individual para seguir observando las pautas higiénicas y de distancia social para evitar un repunte en la evolución de la pandemia”.
Logroño Deporte abrirá esta tarde las pistas de tenis de Las Norias para que los aficionados puedan jugar, siempre con cita previa y una sola persona a cada lado de la red.
La apertura ha tenido que retrasarse unas horas al existir dudas sobre la interpretación de la normativa estatal que regula las actividades deportivas permitidas en esta Fase I de la desescalada. En concreto se solicitó aclaración sobre la consideración de instalación al aire libre, habiendo contestado el Ministerio que son “aquellas que no tengan cubierta aunque tengan algún tipo de paredes o estructuras verticales. También las que tengan cubierta pero no se encuentren completamente cerradas con las cuatro paredes”.
Es decir, nuestras ocho pistas –cubiertas pero abiertas en los laterales- están incluidas entre las permitidas.
Como ya hemos indicado con anterioridad, el retraso ha supuesto un trastorno para algunos aficionados que ya habían reservado su pista para jugar esta mañana. Deportistas deseosos de retomar la práctica del tenis que no obstante han mostrado una gran comprensión ante la duda surgida. Desde Logroño Deporte se les llamará próximamente para gestionarles una nueva cita.
Por último, recordar de nuevo que nuestras instalaciones están dotadas de todos los elementos y protocolos de seguridad: termómetros para medir la temperatura, hidrogel para las manos, cubetas con solución higiénica para las zapatillas, recorridos marcados para evitar contagios, etc.
Logroño Deporte ha remitido al Gobierno Central, a través de la Delegación del Gobierno en La Rioja, una consulta relativa a la apertura de las pistas de tenis de Las Norias en esta Fase I de la desescalada ante la confusa interpretación de la normativa.
La duda surgió el sábado, al publicarse en el BOE las características de las instalaciones en las que está permitida la práctica del deporte individual y al aire libre, en el que el tenis está incluido como ya se había anunciado previamente. En concreto se indica textualmente que se deberá practicar en “una instalación deportiva descubierta que carezca de techo y paredes simultáneamente”.
A nuestro juicio nuestras ocho pistas lo cumplen, pero no obstante hemos querido ser rigurosos y hemos formulado la consulta (Adjuntamos una fotografía en la que se aprecia las condiciones de nuestras pistas de tenis).
A la espera de la resolución del Estado, se ha avisado a las personas que habían reservado ya la pista para esta mañana y se procederá de la misma manera con los siguientes si fuera necesario hasta tener la contestación. Una respuesta que no obstante confiamos en recibir en las próximas horas.
Como dijimos el viernes, nuestras instalaciones están preparadas para poder abrir, dotadas de todos los elementos y protocolos de seguridad (termómetros para medir la temperatura, hidrogel para las manos, cubetas con solución higiénica para las zapatillas, recorridos marcados para evitar contagios…), pero en todo momento dependemos de la normativa que marque el Estado.
Desde Logroño Deporte queremos agradecer la extraordinaria respuesta de los aficionados al tenis que ya tenían su reserva para esta mañana y han tenido que cancelar sus ansiados planes a última hora. Se han mostrado muy comprensivos con el problema y a todos se les ofrecerá una pista de juego en cuanto sea posible.
El lunes próximo, 11 de mayo, comienza –aún a falta de confirmación por parte del Estado- la fase I de la denominada “desescalada”, ese proceso de vuelta a la normalidad para el que el Gobierno Central ha marcado las actividades que pueden ir retomándose.
En lo relativo al deporte no profesional, “se permiten las actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios”.
Así, en lo concerniente a Logroño Deporte, la semana que vienen podrán ya utilizarse: el Campo de Golf, las ocho pistas de tenis de Las Norias –una persona por campo-, los dos frontones de Las Norias y el del Revellín –uso individual-.
Además, Logroño Deporte ha llegado a un acuerdo con la empresa que desarrolla actividades de kayak y paddle sur en el río Ebro para ofertar a sus abonados la posibilidad de practicar estos deportes desde el Embarcadero a un precio más reducido. Unos deportes que no requieren contacto físico y que se desarrollan al aire libre lo que los hace especialmente adecuados para estos momentos.
Por otra parte, a lo largo de la semana, los responsables del club que gestiona el circuito de Agility de Las Norias tienen planteado abrir para posibilitar el uso individual con perro. Asimismo, en los próximos días se estudiará la posibilidad de abrir el rocódromo de Las Norias.
Como ha explicado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, “todas nuestras instalaciones están limpias, desinfectadas y preparadas para acoger a los deportistas. Hemos trabajado duro esperando este momento en el que la normativa sanitaria nos permitiera volver a abrir. Lo haremos poco a poco, según las fases marcadas por el Estado, pero con todas las garantías tanto para los abonados y usuarios como para nuestros trabajadores”.
Antoñanzas visitó ayer alguno de los espacios que abren el lunes, comprobando las medidas de seguridad que se han adoptado y también otras novedades como la finalización de las obras de rehabilitación de la cubierta de la zona deportiva de Las Norias. En total son cerca de 10.000 metros cuadrados que cubren las pistas de tenis y pádel, en los que se ha invertido medio millón de euros (en dos fases) reparando una estructura que sufre mucho las inclemencias del tiempo. Esto generaba sobre todo problemas de condensación, mojando las pistas y haciéndolas peligrosas en algunos momentos concretos. “Las obras han terminado y reabrimos esta zona de Las Norias con todas las garantías de seguridad”, ha asegurado Rubén Antoñanzas.
Cita previa y recomendaciones
Respecto a la forma de acceso a partir del lunes, el concejal ha informado de que para practicar los distintos deportes hará falta cita previa, no se podrán utilizar los vestuarios y se deberán seguir ciertas precauciones para preservar la salud propia y la de los demás. Con este objetivo Logroño Deporte ha editado una serie de recomendaciones, siguiendo las pautas marcadas por los organismos deportivos nacionales y por las distintas federaciones, que se unen a las dictadas por los distintos gestores de otras instalaciones.
Antoñanzas ha ido detallando estos consejos y la forma de acceso a cada uno de los centros en los que ya el lunes se podrá volver a jugar, con mayor detalle en los que directamente gestiona Logroño Deporte.
Pistas de tenis de Las Norias. Reserva a través de www.logronodeporte.es. Se tendrá que pagar en el momento de la reserva para evitar pagos en la instalación.
Acceso por la puerta del Ferial. A la entrada se tomará la temperatura de cada usuario, se dispondrá de hidrogel para las manos y bandejas con una solución desinfectante para la limpieza del calzado.
Horarios y tarifas:
De lunes a viernes, de 16 a 22 horas. Sábados, de 9 a 21 horas. Domingos y festivos, de 9 a 15 horas.
-1 pista de tierra batida: 2,15 euros abonados; 5 euros usuarios
-7 pistas de material sintético: 0,70 abonados y 4 usuarios.
***Horas valle: De 9 a 16 horas de lunes a viernes; domingos y festivos, de 15 a 21 horas.
-1 pista de tierra batida: 1,15 abonados; 2,50, usuarios
-7 pistas de material sintético: 0,40 abonados; 2, usuarios.
Normas y recomendaciones:
- Máximo, 2 personas por pista.
- Acceso prohibido a acompañantes.
- Distancia mínima de 2 metros entre personas: en la entrada y salida de la pista, cambios y descansos.
- Lavado de manos antes y después de la actividad.
- Desinfección del material propio y auxiliar (bancos, etc) antes y después de la actividad.
- Uso de guante de látex en la mano no dominante.
Frontones:
2 en Las Norias: Con los mismos horarios y modo de inscripción que las pistas de tenis. Uso individual.
Tarifas: 0,70 euros abonados y 4 euros usuarios (en horas valle: 0,40 y 2)
1 en El Revellín: Uso individual. Reserva por la web de Logroño Deporte.
Horario y tarifas: De lunes a sábado, de 9 a 14 y de 15 a 22 horas; domingos y festivos, de 9 a 14 horas.
Por una hora, 0,70 euros abonados y 2,70 usuarios. Los mayores de 65 años o menores de 16, 0,40 abonados y 1,40 usuarios.
Normas y recomendaciones para los frontones: Aunque el uso es individual, son válidas algunas de las indicaciones marcadas para las pistas de tenis así como los protocolos de acceso.
Campo de Golf: Salida concertada llamando al 941 51 13 60. Para jugar el día 11, llamar abonados del Club de Golf “todo incluido” entre 9 y 10 horas y el resto, de 10 a 12 horas. Para jugar a partir del 12, llamando desde el lunes en horario y forma habitual.
Recomendaciones: Han sido marcadas por la gerencia del campo e indicadas a los socios. Están divididas en antes, durante y después del juego. Entre ellas:
-Evitar los saludos y contacto físico.
-Se pueden usar buggies y carritos que serán desinfectados por personal del club entre cada uso.
-Partidos, para 4 personas guardando la distancia social.
-No se pueden usar rastrillos ni tocar elementos como fuentes, bancos, banderas…
-Los hoyos tendrán un tope a fin de que la bola no descienda completamente.
-No estará permitido limpiar palos ni zapatos después del juego.
-Se recomienda el recorrido directo entre el campo y el aparcamiento.
Embarcadero: Salidas todos los días de la semana por la mañana y por la tarde, cita previa a través de la web de la empresa Actual Sport Gestion (www.raftingrioja.com).
Precios para abonados de Logroño Deporte: kayak individual 20 euros por sesión; kayak doble para personas que convivan juntos 35 euros; paddle surf, 20 euros.
La empresa marcará sus protocolos de seguridad para los practicantes de estos deportes.
Tras exponer el detalle de este proceso de apertura, Antoñanzas ha querido reconocer el esfuerzo tanto de los trabajadores de Logroño Deporte como de las distintas federaciones, clubes, asociaciones y deportistas a título individual “que están haciendo este procedimiento tan complejo un poco más sencillo. Son muchas las incógnitas, inconcreciones, con las que estamos funcionando a la hora de retomar la actividad. Y lo estamos supliendo con mucha profesionalidad y una gran voluntad por parte de todos”.
El próximo sábado, 2 de mayo, es un día muy esperado por los corredores. Será el momento en que puedan nuevamente calzarse las zapatillas y salir por calles y parques a disfrutar del deporte al aire libre.
Pero –como explica el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas- “después de mes y medio de confinamiento estas primeras salidas pueden tener sus riesgos”. Procurar seguridad, fomentando un ejercicio progresivo y con garantías para evitar lesiones, es uno de los objetivos de la nueva campaña que Logroño Deporte ha impulsado en esta temporada tan diferente a cualquier otra.
#LogroñoCorreconResponsabilidad tiene además un segundo objetivo que es concienciar a los runners de la importancia de cumplir con las normas dictadas por el Gobierno Central, dirigidas a preservar la salud propia y la de los demás.
Web y redes de Logroño Deporte
El hastag del título de la propuesta indica que una vez más es una campaña on line, como la mayoría de las que en estos momentos pueden realizarse. Así, sobre la base de la web www.logronodeporte.es y de las redes sociales de Logroño Deporte, se distribuirán unos consejos para la vuelta a los circuitos urbanos.
Unos consejos que no solo dará la empresa municipal de deporte sino que serán los propios corredores logroñeses, tanto profesionales como aficionados, representantes de clubes y a título individual, los que aportarán sus propias experiencias y recomendaciones. Así, desde hoy jueves hasta el domingo, se podrán encontrar en las redes numerosos testimonios de estos atletas que ya tienen toda la equipación preparada para el sábado.
“El hastag –explica el concejal de Deportes- es también una invitación a que todos los usuarios de redes lo compartan y nos ayuden a difundir estos mensajes de prudencia y responsabilidad, demostrando una vez más la implicación y concienciación de los deportistas logroñeses”.
En principio el día 2 –seguimos pendientes de las noticias del Gobierno- comenzará la segunda fase de esta campaña, consistente en unos vídeos en los que un instructor de Logroño Deporte va ofreciendo pautas de calentamiento y rutinas deportivas con progresividad para los que han retomado su afición por correr.
Como señala Antoñanzas, “hay personas que no han podido hacer ejercicio durante todo este tiempo y deben empezar prácticamente desde cero, con ejercicios muy suaves. Y sin embargo hay otros deportistas que han mantenido un cierto entrenamiento pero a los que también les vienen bien ciertas pautas para volver a los escenarios urbanos. Para todos ellos habrá consejos, ejercicios de calentamiento y programaciones para varios días, hasta que recuperen la forma física que tenían antes del confinamiento”.
La nueva campaña de Logroño Deporte incluye además una herramienta de geolocalización que puede ayudar a los corredores en caso de que el Gobierno delimite alguna distancia o en todo caso como recomendación para no generar una excesiva movilidad en la ciudad.
Esta aplicación que se ha adaptado a nuestro término municipal podrá ser descargada en cualquier dispositivo personal. Indicará cuál es la zona que abarca un kilómetro en torno a un punto geográfico concreto y también marcará el recorrido más largo que en ese espacio se puede realizar. En la rueda de prensa, el concejal de Deportes ha hecho una demostración partiendo del Centro Deportivo Lobete como ubicación, resultando una zona de un kilómetro de radio y un recorrido recomendado en su perímetro de 8,7 kilómetros.
Por último, Rubén Antoñanzas ha recordado que desde que estalló la crisis del coronavirus, Logroño Deporte está desarrollando una intensa actividad, buscando que los logroñeses sigan activos y también intentando preservar el mayor número de puestos de trabajo posible.
El programa #EntrenaEnCasa está emitiendo ejercicios on line para niños, adultos y mayores; con un parrilla semanal en abierto con tres clases diferentes al día. A ella se sumó recientemente una apuesta especial para los domingos bajo el título “Quedamos, a las 12” con maratones deportivos y sesiones en abierto. Y todos los días, a las 8,30 horas, en las redes sociales los instructores de Logroño Deporte plantean un reto diario a los más valientes.
Continúan además las clases para los más de 6.000 alumnos de los 400 cursos de temporada con los mismos monitores que se encargaban presencialmente de ellas.
Un trabajo desarrollado desde Logroño Deporte que ha incluido iniciativas como la carrera solidaria Logroño Corre por sus Héroes, en beneficio de los profesionales de la sanidad riojana, o la distribución de pantallas protectoras para la infancia que se ha llevado a cabo esta semana en la Red de Instalaciones Deportivas.
Precisamente a esta tarea se ha referido Antoñanzas a fin de valorar “el sobre esfuerzo de los trabajadores de Logroño Deporte, que han compaginado este reparto de máscaras con la preparación de la campaña que hoy estamos presentando. Una vez más debo destacar su profesionalidad y su compromiso al servicio de los logroñeses demostrado durante esta situación tan especial que atravesamos”.